[glamslider id='2']
El proyecto
Rehabilitamos para la visita turística una antigua masía de Els Ports, en Horta de Sant Joan
El Ayuntamiento del municipio de la Terra Alta promueve entre 2017 y 2018 la rehabilitación respetuosa y la posterior museización del Mas de Burot. Se trata de una antigua masía originaria de finales del siglo XIX, en estado de abandono desde hace años. El proyecto devolverá la edificación a su estado original mediante el empleo de técnicas constructivas tradicionales y el uso de materiales naturales.Finalizada la obra, Mas de Burot será visitable para difundirlo como ejemplo de buenas prácticas arquitectónicas, así como nuevo y valioso activo turístico que divulgará a visitantes y alumnos el modo de vida tradicional de las masías de Els Ports y el valor de la arquitectura rural tradicional.
La masía
Ejemplo de la arquitectura tradicional del último tipo de poblamiento de Els Ports.
Es una edificación sólida y austera, hecha con piedra, madera y carrizo, con un cuerpo principal rectangular, de planta baja y piso, y varias ampliaciones realizadas a posteriori. Completa el conjunto arquitectónico un cercado exterior adosado a la masía de piedra en seco, destinado antiguamente a la cría de ovejas y, sobre todo, cabras, al ser el Mas de Burot una masía de uso ganadero. El espacio más importante de la casa es la cocina-comedor con un horno revestido de piedra, situado en la planta baja, junto a un pesebre y un corral. En el primer piso se distribuyen tres pequeñas habitaciones y estancias anexas. La superficie total construida es de 270 m2.
Los masoveros
Testigos de una vida ganadera y agrícola perdida
En 1880 Vicent Roig Barberà, alias el ‘Negre’, recibe en herencia de su padre una parte de la finca del valle de Blanco, lugar donde construirá el mas del Negre, conocido después como mas de Burot.La casa es citada por primera vez en 1897 en un documento municipal. La primera generación de propietarios son la pareja formada por Roig y Manuela Sebastià, que tienen siete hijos pero solo cuatro llegan a la edad adulta. Una de las hijas, Rosa, se casa con Joan-Baptista Lleonart y forman la segunda generación de propietarios. Tienen dos hijos, el primogénito, Francisco, es el heredero de la masía, quien tendrá tres hijos. La familia y sus descendientes viven las vicisitudes de la guerra civil y la dictadura.
En 1963 ya no quedan pastores en Els Ports de Horta, han sido expulsados por la administración. Trece años más tarde, el último propietario vende la masía y las últimas tierras al Ayuntamiento.


El entorno
Una masía en las faldas de las Rocas de Benet en un paisaje de gran belleza
Mas de Burot se ubica en el municipio de Horta de Sant Joan, dentro del parque natural de Els Ports, rodeado del paisaje boscoso del valle de Blanco y a las faldas de las impresionantes Rocas de Benet, uno de los símbolos del municipio. La masía es uno de los mejores ejemplos del conjunto de construcciones que la actividad del hombre ha dejado durante siglos en el macizo de Els Ports, sencillas y con elementos estilísticos poco relevantes, pero que constituyen un legado arquitectónico y paisajístico de gran coherencia.
. Su abandono progresivo pone en peligro la preservación de un patrimonio que nos define como pueblo.
. Su abandono progresivo pone en peligro la preservación de un patrimonio que nos define como pueblo.
